Anatholg2025

PAPEL DE LA ANTROPOMETRÍA EN LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN EDAD PEDIÁTRICA
Katiusca Expósito Reyes , Daimaris Rivas Vázquez , Dainet Zaragoza Guerrero , Liane Santiago Pino , María Elena Pérez Hidalgo

Última modificación: 2025-09-30

Resumen


Introducción: La antropometría constituye un indicador que resume diferentes condiciones relacionadas con la salud. Además permite analizar la composición corporal, con múltiples aplicaciones en las áreas de las ciencias médicas como la nefrología para la valoración de la función renal especialmente en la edad pediátrica. Una de las maneras de evaluar el funcionamiento renal es a través del filtrado glomerular utilizando ecuaciones como la de Schawartz actualizada en el 2009, Objetivo: Abordar consideraciones acerca del papel de la antropometría en la valoración de la función renal en edad pediátrica. Métodos: Revisión de literatura científica disponible en PubMed, SciELO, Web of Science y Google Scholar, teniendo en cuenta los artículos relacionados con la función renal en edad pediátrica a través de la antropometría. Resultados: Por el impacto de la patología renal, forma parte de la práctica clínica habitual en la nefrología infantil la valoración de la función renal a través de ecuaciones de estimación del filtrado glomerular, el cual permite diagnosticar, clasificar y manejar adecuadamente el daño crónico. Además de analizar la progresión de la enfermedad y realizar ajustes de tratamiento.  Conclusiones: Las mediciones antropométricas desempeñan un importante papel para el seguimiento del funcionamiento renal, al ser utilizadas en fórmulas para la estimación del filtrado glomerular. Además en la edad pediátrica permiten valorar si las cifras de creatinina son normales teniendo en cuenta la composición corporal del paciente.

Palabras clave: antropometría, pediatría, función renal.