Anatholg2025

Marcadores antropométricos y bioquímicos predictivos de diabetes gestacional
Elizabeth Machin Parapar , Juan Antonio Suárez González , Mylena Silverio Negrín , Daily Cruz García , José Alberto Castellano Peña

Última modificación: 2025-09-25

Resumen


Introducción: La diabetes gestacional afecta entre el 15 y el 22% de los embarazos en América Latina. Este estudio evaluó el valor predictivo del perímetro cervical, circunferencia de muñeca y ácido úrico en el primer trimestre para identificar riesgo de diabetes gestacional. Métodos: Cohorte prospectiva de 247 gestantes (67 con diabetes gestacional, 180 controles) estratificadas por terciles de perímetro cervical, circunferencia de muñeca y ácido úrico. Se midieron pliegues cutáneos y estado nutricional. Se aplicó regresión logística multivariable y curvas ROC.

Resultados: Perímetro cervical >34.5 cm incrementó el riesgo de diabetes gestacional (OR 3.8; IC95%: 2.1–6.9; p<0.001), al igual que ácido úrico >310 µmol/L (OR 3.2; IC95%: 1.8–5.7). La obesidad mostró mayor asociación con diabetes gestacional (OR 4.5). Los puntos de corte óptimos fueron perímetro cervical 34.5 cm (AUC 0.84) y ácido úrico 310 µmol/L (AUC 0.79). Conclusión: El perímetro cervical y el ácido úrico son predictores tempranos de diabetes gestacional, útiles para estratificación de riesgo en atención primaria.


Texto completo: PDF