Última modificación: 2025-09-25
Resumen
Resumen
Introducción: La diabetes pregestacional incrementa el riesgo de complicaciones maternas y perinatales. La evaluación temprana de indicadores antropométricos y de composición corporal puede identificar subgrupos de mayor riesgo. Objetivo: Analizar medidas antropométricas y pliegues cutáneos en el primer trimestre como predictores de complicaciones maternas y perinatales en mujeres con diabetes pregestacional. Métodos: Estudio observacional con 224 mujeres con diabetes pregestacional evaluadas en el primer trimestre. Se midieron circunferencia de cuello, brazo, cintura, cadera e índices, así como pliegues cutáneos (bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco). Se calcularon proporciones e intervalos de confianza; para el peso neonatal se calculó la media y el IC 95%. Resultados: La cohorte presentó alta prevalencia de adiposidad central y pliegues cutáneos aumentados. El perfil lipídico mostró colesterol total 6.4 mmol/L y triglicéridos 1.71 mmol/L. El peso neonatal medio fue 3030.86 ± 868.84 g. Conclusiones: El perímetro cervical >34.5 cm y ácido úrico >310 µmol/L en el primer trimestre son predictores robustos de diabetes gestacional. La adiposidad troncal muestra mayor correlación con diabetes gestacional que la grasa periférica. En gestantes obesas, la combinación de perímetro del cuello elevado e hiperuricemia identifica subgrupos de muy alto riesgo. Estos marcadores son de bajo costo y aplicables en entornos con recursos limitados.