Anatholg2025

Indicadores antropométricos en el primer trimestre para la predicción de riesgo cardiometabólico en diabéticas pregestacionales
Marilyn Hernández Gómez , Juan Antonio Suárez González , Elizabeth Alvarez Guerra González , Daily Cruz Garcia , Jose Alberto Castellano Peña , Daikel Vega Cuellar

Última modificación: 2025-09-29

Resumen


Introducción: La diabetes pregestacional (DPG) representa un desafío clínico significativo durante el embarazo, asociándose con complicaciones materno-fetales como macrosomía, malformaciones congénitas y síndrome metabólico postnatal. Objetivos: Determinar la utilidad de indicadores antropométricos (circunferencias y pliegues cutáneos) medidos en el primer trimestre como predictores de riesgo cardiometabólico, control glucémico y necesidad de altas dosis de insulina. Método:  Resultados: La evidencia actual demuestra que la circunferencia de cintura (CC) > 88 cm y el índice cintura/cadera (ICC) > 0.85 se correlacionan con resistencia a la insulina (HOMA-IR > 2.5) y mayor riesgo de hipertensión gestacional (OR 3.4). Los pliegues cutáneos subescapular y suprailiaco reflejan adiposidad visceral y predicen requerimientos de insulina > 1 U/kg/día (sensibilidad 82%, especificidad 75%). La circunferencia del cuello > 36.5 cm se asocia con apnea del sueño e hipertensión (p < 0.01). La integración de estos marcadores en modelos de predicción mejora la identificación precoz de complicaciones, permitiendo intervenciones personalizadas para optimizar resultados perinatales.